top of page

Reduce, reutiliza, recicla!!!

  • cicloambientalgpo
  • 17 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Vivimos en una época llena de comodidades donde ya no tenemos que levantarnos para cambiar el canal de la televisión o para abrir la puerta de la casa, la tecnología se ha hecho presente en todo y nos ha solucionado muchos aspectos de la vida, sin embargo también nos ha llevado a un punto donde nuestra vida y la de todos los seres vivos está en grave peligro por los niveles de contaminación tan grandes que a alcanzado el planeta.


Uno de los principales problemas es la producción y consumo de plásticos de un solo uso como el contenedor de los chilaquiles del desayuno, el vaso donde te sirven el jugo de naranja o el café, no pasa más de una hora de adquiridos y ya están en el cesto de basura. Así como los plásticos, hay infinidad de objetos de los que podemos prescindir como el aluminio, baterías recargables, bombillas incandescentes, entre otros.


La realidad es que todo lo que usamos y consumimos provoca un deterioro al ambiente, aunque podemos hacer algunas acciones para minimizar nuestra huella de carbono, una de ellas es reducir el volumen de los residuos que generamos. Actualmente hay una campaña qué se llama la Regla de las Tres Erres, Reduce, Reutiliza, Recicla y si la aplicáramos en nuestra vida diaria, en poco tiempo lograríamos un gran cambio, pero en qué consiste está regla, es muy simple.


Reduce:

No consumas plásticos de un solo uso, utiliza bolsas de tela, compra productos a granel, evita cualquier tipo de envase desechable.


Reutiliza:

Muchas de las cosas que creemos que ya no sirven pueden tener una segunda vida, un ejemplo son las botellas de pet, algo simple es decorarlas y hacer maceteros, los frascos y botellas de vidrio pueden servir para poner plantas de agua.



Recicla:

Casi todo lo que deshechamos se puede reciclar, el plástico, papel, residuos de comida, metal, madera, etc., solo hay que separar los residuos según sus características y depositarlos en los contenedores indicados.



Haciendo esto, podemos disminuir la contaminación del aire y del agua, salvar muchos árboles, conservar nuestros recursos naturales y combatir el calentamiento global, además de que tenemos un gran beneficio económico

Recuerda no es solamente tirar la basura en su lugar, tenemos que dejar de producirla.

Xey Mor

Red CicloAmbiental

Pequeños y constantes cambios, generan grandes resultados

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page